flexile-white-logo

El cuidado y la limpieza del carro no solo mejoran su apariencia, sino que también contribuyen a mantener su valor y garantizar un ambiente saludable en el interior. Limpiar tu vehículo por dentro y por fuera es una tarea que puedes hacer por ti mismo con los productos adecuados. Aquí te damos una guía detallada para lograr una limpieza completa, tanto exterior como interior.

Limpieza exterior del carro
1. Reúne los materiales necesarios
Para limpiar el exterior de tu carro, necesitarás:

Manguera de agua o balde de agua
Jabón o shampoo específico para autos
Esponja o guante de microfibra
Cepillo suave para llantas
Limpiador de vidrios
Toallas de microfibra o gamuza
Cera para autos (opcional)
Limpiador de llantas y neumáticos
Soplador o secador de aire (opcional)
2. Enjuague inicial
Comienza por enjuagar el carro con agua para eliminar el polvo, suciedad suelta y restos de insectos. Usa una manguera o, si no tienes acceso a una, un balde grande de agua. Asegúrate de mojar todas las áreas del vehículo, comenzando por los llantas y la parte inferior del vehículo, que suelen tener más suciedad pegada.

3. Limpieza de llantas y neumáticos
Las llantas y los neumáticos suelen acumular mucha suciedad y polvo de frenos. Usa un limpiador específico para llantas o una mezcla de agua y jabón, junto con un cepillo de cerdas suaves para frotar las llantas. Esto ayudará a eliminar la suciedad incrustada.

Rocía el limpiador de llantas y deja actuar por unos minutos.
Frota con un cepillo para llegar a las zonas difíciles, como los rincones entre los radios de las llantas.
Enjuaga bien con agua.
4. Limpieza de la carrocería
Usa un shampoo o jabón especial para autos, que es más suave que los detergentes convencionales y no daña la pintura.

Llena un balde con agua y agrega una cantidad adecuada de shampoo para autos.
Usa una esponja o guante de microfibra para limpiar el vehículo. Comienza de arriba hacia abajo, limpiando por secciones pequeñas. Esto asegura que no se dejen residuos de jabón.
Si la carrocería está muy sucia o tiene manchas difíciles, utiliza un limpiador de prelavado o desengrasante para eliminar manchas de grasa, resinas o excrementos de pájaros.
Enjuaga frecuentemente el guante de microfibra para evitar que la suciedad se raye sobre la pintura.
5. Secado
Una vez que hayas limpiado todo el exterior, es importante secar bien el carro para evitar manchas de agua. Usa una toalla de microfibra o una gamuza para secar la carrocería de manera suave, absorbiendo el agua sin dejar marcas.

Si cuentas con un soplador de aire, úsalo para eliminar el exceso de agua en las grietas y rincones.

6. Limpieza de los vidrios
Usa un limpiador de vidrios y un paño de microfibra para limpiar las ventanas, espejos y parabrisas. No olvides las partes interiores de las ventanas, que suelen acumular suciedad.

Rocía el limpiador de vidrios y limpia con movimientos circulares.
Usa un paño seco para eliminar cualquier residuo y dejar la superficie brillante.
7. Aplicación de cera (opcional)
Si quieres dar un toque final y proteger la pintura de tu carro, aplica cera.

Aplica una capa de cera específica para autos en pequeñas secciones, siguiendo las instrucciones del producto.
Deja secar el tiempo recomendado y luego pule con un paño de microfibra hasta obtener un acabado brillante y suave.
Limpieza interior del carro
1. Reúne los materiales necesarios
Para limpiar el interior de tu vehículo, necesitarás:

Aspiradora de mano o aspiradora estándar
Paños de microfibra
Limpiador de interiores (multiusos o específico para autos)
Limpiador de tapicería (si tienes asientos de tela)
Limpiador de cuero (si tienes asientos de cuero)
Toallitas húmedas o toallitas desinfectantes
Cepillo pequeño (para las ranuras y paneles)
Desinfectante para superficies
2. Aspirado
Comienza aspirando bien el interior, especialmente los asientos, alfombrillas y rincones. Presta atención a:

Los asientos, sobre todo si tienes tapicería de tela. Si es de cuero, solo pasa una aspiradora sin usar un accesorio de cerdas duras.
Los rincones entre los asientos, donde suele acumularse polvo, migas y otros restos.
El maletero, si es necesario, para eliminar cualquier suciedad que se haya acumulado.
3. Limpieza de superficies duras
Con un paño de microfibra, limpia el tablero, las puertas, el volante y las superficies plásticas o metálicas. Usa un limpiador específico para interiores de autos o un limpiador multiusos suave.

Rocía el limpiador en el paño (nunca directamente en las superficies para evitar daños).
Limpia con movimientos suaves, prestando atención a las ranuras y las zonas más sucias.
Usa un cepillo pequeño para llegar a las ranuras entre los botones o en los paneles de control.
4. Limpieza de los asientos
Dependiendo del tipo de tapicería (tela o cuero), el método de limpieza puede variar.

Tapicería de tela: Usa un limpiador de tapicería o una mezcla de agua y vinagre para quitar manchas. Si hay manchas persistentes, un limpiador en espuma es útil. Frota con un paño limpio y seco para eliminar el exceso de humedad.
Asientos de cuero: Usa un limpiador y acondicionador específico para cuero. Aplica el producto con un paño de microfibra y frota suavemente. Esto no solo limpia, sino que también mantiene el cuero suave y evita que se agriete.
5. Limpieza de las alfombrillas
Saca las alfombrillas del vehículo y aspíralas bien. Si están muy sucias, puedes lavarlas a mano con agua y jabón o en una lavadora si es posible. Deja que se sequen completamente antes de volver a ponerlas en su lugar.

6. Limpieza de los vidrios interiores
Usa el mismo limpiador de vidrios para limpiar las superficies internas de las ventanas y el parabrisas. Asegúrate de eliminar las huellas y manchas de los cristales.

7. Desodorización y toques finales
Finalmente, para dejar un olor agradable y fresco, puedes usar un ambientador de autos o un desodorante en spray específico para interiores de vehículos. No apliques ambientadores fuertes que puedan resultar molestos.

Consejos adicionales
Limpieza frecuente: Haz una limpieza rápida una vez a la semana para mantener tu carro en buen estado. Aspira regularmente y limpia las superficies de uso frecuente.
Evita el sol directo: No dejes el carro bajo el sol durante largos periodos cuando lo estés limpiando, ya que los productos de limpieza pueden secarse demasiado rápido y dejar residuos.
Mantén los productos adecuados a mano: Tener los productos específicos para auto a mano facilita el proceso de limpieza y garantiza que el vehículo se mantenga en buen estado por más tiempo.
Siguiendo estos pasos, podrás mantener tu carro limpio y con buen aspecto, tanto por dentro como por fuera. Una limpieza regular no solo mejora la apariencia, sino que también ayuda a prolongar la vida útil de tu vehículo. ¡Manos a la obra!