flexile-white-logo

Un closet o armario desorganizado no solo es un dolor de cabeza cuando buscas algo, sino que también puede crear un ambiente desordenado en tu hogar. Limpiar y organizar tus closets no solo mejora el espacio, sino que también te ayuda a sentirte más cómodo y productivo. Aquí tienes una guía detallada paso a paso para lograr un armario limpio y bien organizado.

1. Prepárate y reúna los materiales
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

Bolsas de basura o cajas para donar
Paños de microfibra y trapos de limpieza
Limpiador multiusos o vinagre y agua
Cepillo de cerdas suaves o un aspirador pequeño
Organizadores o cajas para almacenamiento
Perchas de calidad (si las necesitas)
Etiquetas (si decides etiquetar las cajas o secciones)
Bicarbonato de sodio (para eliminar malos olores)
2. Vacía el closet o armario
Comienza por vaciar todo el contenido del closet o armario. Retira cada prenda, caja, accesorio y objeto almacenado. Colócalos en un espacio cercano para poder revisarlos y decidir qué hacer con cada uno.

Revisa lo que tienes: Haz una revisión rápida de todo lo que sacaste. Es un buen momento para desechar o donar lo que ya no usas o está en mal estado.
Clasifica: Separa los objetos en categorías como ropa, zapatos, accesorios, bolsos, etc. Esto te ayudará a ver qué cantidad de cada cosa tienes y cómo organizarla mejor.
3. Limpieza profunda del closet
Con el espacio vacío, es el momento ideal para limpiar a fondo.

Elimina el polvo: Usa un paño de microfibra para quitar el polvo de las superficies del closet o armario. No olvides las estanterías, barras y rincones.
Limpia las paredes y estantes: Si tu closet tiene paredes interiores o estanterías de madera o melamina, pasa un trapo húmedo con un poco de limpiador multiusos o una mezcla de vinagre y agua. Si encuentras manchas difíciles, puedes usar un poco de bicarbonato de sodio.
Aspira el piso: Si el closet tiene alfombra, aspíralo bien para eliminar polvo y pelusa. Si el piso es de madera o cerámica, usa un paño limpio con un poco de agua y detergente suave para limpiar cualquier suciedad.
Ventilación: Si el closet huele a humedad o encierro, coloca un recipiente con bicarbonato de sodio en una esquina para absorber los malos olores. Deja las puertas abiertas durante unas horas si es posible.
4. Deshazte de lo innecesario
Es el momento perfecto para evaluar cada prenda, accesorio o producto. Te sugiero aplicar la regla de las 3 “R”: Reciclar, Regalar o Retirar.

Ropa: Pregúntate si realmente lo has usado en el último año. Si no, es probable que no lo necesites. Haz una pila para donar o vender ropa que ya no te sirve.
Zapatos y accesorios: Los zapatos deben estar en buen estado. Si tienes pares que ya no usas, ¡es hora de dejarlos ir! Lo mismo con los bolsos, bufandas, y otros accesorios.
Objetos adicionales: Si tienes productos que no pertenecen al closet, como papeles, libros o herramientas, reubícalos en el lugar adecuado.
5. Organiza la ropa y los accesorios
Ahora que todo está limpio y despejado, comienza a organizar tu ropa y accesorios de manera eficiente. Aquí tienes algunas ideas para maximizar el espacio:

Categorización: Clasifica la ropa por tipo (camisas, pantalones, vestidos, abrigos, etc.) o por temporada (ropa de invierno y verano).
Usa perchas de calidad: Invierte en buenas perchas para ropa como abrigos o camisas. Las perchas delgadas y de terciopelo ayudan a ahorrar espacio.
Dobla eficientemente: Usa el método de doblado vertical para prendas que no se cuelgan, como suéteres o camisetas. Esto optimiza el espacio en las estanterías y permite ver todo de un vistazo.
Plegado en cajas o canastas: Usa cajas o canastas para almacenar accesorios, bufandas, o zapatos. Asegúrate de etiquetar las cajas para encontrar rápidamente lo que necesitas.
Zapatos: Guarda los zapatos en estanterías, cajas transparentes o en organizadores colgantes. Si tienes muchos, considera almacenar fuera de temporada o de poco uso en el fondo del closet.
6. Optimiza el espacio y la accesibilidad
Aprovecha cada centímetro de tu closet y crea un sistema fácil de usar.

Estantes ajustables: Si tienes estantes en tu closet, ajústalos para aprovechar al máximo la altura. Deja más espacio entre los estantes para artículos más grandes y ajusta los más pequeños para objetos más pequeños.
Cestas y organizadores colgantes: Coloca cestas en estantes para agrupar artículos más pequeños como cinturones, bolsos o zapatos. Usa organizadores colgantes para tener a la mano lo que más usas.
Barras adicionales: Si tienes espacio en las paredes, agrega barras adicionales para colgar más ropa o accesorios.
Utiliza el espacio vertical: Instala ganchos para colgar accesorios como sombreros, bufandas, o bolsos. También puedes usar un organizador de puertas para colgar zapatos o artículos pequeños.
7. Mantenimiento regular
Mantén tu closet organizado con algunos hábitos sencillos para que no vuelva a desordenarse:

Revisión mensual: Una vez al mes, haz una pequeña revisión para asegurarte de que todo sigue en su lugar y que no hay ropa fuera de temporada que deba ser almacenada.
Ropa en uso frecuente: Guarda las prendas que usas con mayor frecuencia al frente del closet para que sea fácil acceder a ellas.
Deshazte de lo que no usas: Después de cada temporada, revisa tu ropa y accesorios y haz una selección de lo que no has usado. Esto previene que el armario se llene de cosas innecesarias.
8. Personaliza según tus necesidades
Cada closet es diferente y puede adaptarse a tus necesidades. Si tienes un closet pequeño, aprovecha los organizadores modulares, o si tienes un closet grande, divide el espacio en zonas (ropa formal, ropa casual, ropa de deporte, etc.). La clave es que sea funcional y fácil de mantener.

Conclusión
Limpiar y organizar tu closet o armario puede parecer una tarea abrumadora, pero con paciencia y un poco de planificación, puedes transformar este espacio en un lugar eficiente y ordenado. No solo te ayudará a tener todo más accesible, sino que también mejorarás la sensación general de tu hogar. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de tu closet renovado!